Qué es Eneagrama

En este artículo vamos a describir de una forma sencilla «Qué es el Eneagrama de la personalidad»

El eneagrama describe un sistema de personalidad definido en nueve modos claros distintos de pensar, sentir y actuar.

Es la herramienta de psicología práctica de detección de estilos de personalidad más potente y completa que existe.

eneagrama-personalidad

Se representa por el diagrama de una estrella de nueve puntas dentro de un círculo. Descubrir nuestro tipo de personalidad eneagrámico puede servir para aprender a producir un cambio positivo y de autoconocimiento en nuestra vida.

Estos modos determinan a qué prestan atención las personas de cada tipo de personalidad y cómo dirigen su energía y comportamiento. Conocer el eneagrama nos ayuda a a conocer acerca de las motivaciones inconscientes por las que actuamos.

Hemos cogido la figura del eneagrama más simple que hemos encontrado para explicarla.

«Ennea» viene del griego significa nueve.

«gram» significa figura o algo escrito.

Los números simbolizan los 9 estilos de personalidad que el eneagrama explica.

ENEAGRAMA-que-es

Las flechas indican hacía donde se mueven los «eneatipos» que es así como llamamos a los nueve estilos de personalidad en momentos de estrés o seguridad.

La flecha indica el tipo de estrés y la que llega al tipo indica el tipo de seguridad. Es decir, el eneatipo 1 se estresa yéndose al 4 y el 4  pasa a su tipo de seguridad yéndose al 1.

¿Qué es Eneagrama? Definición y Explicación breve

El Eneagrama es un sistema antiguo muy preciso que ha permitido y ayudado a las personas a entender cómo son realmente, y, a su vez, les ha brindado la posibilidad de entender cómo se relacionan con otras personas que se encuentran a su alrededor.

También explica que existen nueve tipos de personalidad, que han sido situados alrededor del círculo, ya que éste ha sido utilizado como símbolo principal. Esto permite obtener una visión profunda de la forma en que las personas piensan, actúan y cómo se sienten.

Permite observar los patrones y hábitos que caracterizan a cada tipo de personalidad. Aparte, a todas aquellas personas que realmente desean crecer para alcanzar su verdadero y máximo potencial humano, el Eneagrama les ofrece una ayuda muy útil en cuanto al poder de transformación. Es un sistema muy preciso que ha sido utilizado a profundidad por diversas culturas a lo largo de los siglos.

Presentación de los diferentes estilos de personalidad del Eneagrama

¿De donde viene la palabra Eneagrama?

El símbolo del eneagrama tiene más de 2000 años. Se dice que se originó en babilonia, pero es tan antiguo como la rueda por lo tanto, la información es muy inexacta.

El responsable de meter en el mundo moderno las teorías del Eneagrama es George Ivanovich Gurdjieff (Armenio-Griego)

Esta ciencia de transformación humana la continuaron grandes de este tema como son: Oscar Hichazo o Claudio Naranjo entre otros. Si quieres conocer más sobre la historia del eneagrama y cómo nació, pincha aquí.

para-que-sirve-eneagrama

¿Qué describe el Eneagrama?

El Eneagrama describe tres centros de dónde proviene la inteligencia humana: la cabeza, el corazón y el cuerpo. El Eneagrama también muestra los nueve tipos de personalidad que están conectados entre sí, y que, a su vez, forman 27 subtipos de personalidad (agrupados en grupos de tres, provenientes de cada uno de los principales nueve tipos de personalidad).

En efecto, el Eneagrama trabaja en función de la persona que busca información, para saber cuál de los tres instintos animales básicos es el dominante. Es decir, la persona puede tener un impulso predominante hacia la autoconservación, o tal vez tenga predominante el instinto social para mejorar la interacción en grupos, o si sólo busca la unión uno a uno, que, a su vez, puede ser visto de manera sexual o simplemente de vinculación afectiva.

¿Para qué sirve el Eneagrama?

El fin último del Eneagrama viene por identificarse con uno de los nueve tipos de personalidad. Primeramente, veremos con esto los motivos y las pautas de nuestro comportamiento.

No debe tomarse para acciones justificadoras a través del eneagrama, justificaciones tales como, «si mi eneatipo es así, claro que voy a hacer estas acciones». No debemos crearnos una imagen de nosotros mismos por conocer nuestro eneatipo.

El eneagrama es un mapa, simplemente de lectura. Después, el camino el territorio lo debes caminar y conocer por ti mismo.

Esta herramienta solo sirve para iniciar el proceso de nuestro autoconocimiento y profundizar en el misterio de nuestra identidad.

El objetivo de este trabajo es poner fin a las reacciones automáticas de la persona para llevarlas al consciente.

Las 25 preguntas que debes hacer antes de aprender Eneagrama

¿Cómo puede ayudarte?

Todos los humanos están limitados en la medida en que se encuentren atrapados en patrones automáticos repetitivos que muchas veces no se ven. Todas las personas tienen estrategias de vida, es decir, para enfrentarse con alguien el individuo ya sabe qué hacer y cómo lo va a hacer, porque desde el principio de su vida, él o ella sabe lo que necesitan para tener y mantener relaciones armoniosas o conflictivas.

Por esa razón, las estrategias tempranas que son utilizadas para tratar con aquél mundo que rodea a los individuos, se convierten en patrones fijos, rígidos y difíciles de cambiar, más no imposibles de superar. Si bien es cierto que es un trabajo arduo ya que los patrones son creencias viejas, existe siempre la posibilidad de generar un cambio consciente si así se desea.

El Eneagrama se encarga de iluminar aquellos patrones habituales que limitan al ser humano, y que muchas veces son invisibles a los ojos de aquellos que lo sufren porque las personas muchas veces no se encuentran en un estado consciente en su día a día.

Es por esto que se dice que el Eneagrama proporciona un mapa para ayudar a las personas a volverse más libres de hábitos compulsivos, más conscientes de las elecciones que se toman y más capaces de dibujar las estrategias de afrontamiento que serán utilizadas en la vida cotidiana.

En resumen, el Eneagrama ayuda a despertar a las personas con respecto a los patrones repetitivos inconscientes, mientras permite reconocer aquellos patrones automáticos e invisibles que limitan el crecimiento de la persona, ya que las creencias, emociones y comportamiento están dirigidos por la automaticidad de la vida cotidiana.

¿Cómo funciona el Eneagrama?

El modelo de Eneagrama sugiere que cada individuo vea 360 grados de realidad a través de una porción estrecha de percepción basada en estrategias de afrontamiento tempranas que se utilizaron para adaptarse al entorno en la infancia. Estas estrategias se han convertido en los patrones de percepción del mundo, y moldean la manera en la que un individuo le presta atención a su mundo.

Si bien es cierto que éstas estrategias de adaptación ayudan a sobrevivir y prosperar en la infancia, también es cierto que después de llegar a la edad adulta, pueden representar fortalezas en exceso y un conjunto de hábitos demasiado estrechos a través de los cuales las personas interactúan con el mundo.

El estudio profundo de tu personalidad, así como lo define y guía el mapa del Eneagrama puede ayudarte a ver más claramente lo que tiendes a pensar, sentir y hacer de manera habitual y automática. Cuando te vuelves más consciente de aquellos hábitos que has incorporado en tu día a día (y que tal vez ni siquiera los habías cuestionado, hasta ahora) te irás dando cuenta de lo mucho que puedes expandir tu capacidad para interactuar con el mundo de una manera más efectiva, natural, y sana.

mapa-eneagrama

¿Podemos identificar el estilo de personalidad de otros?

Siempre es más dificultoso identificar los tipos de otras personas ya que estas tienen puntos ciegos que nosotros no llegamos a visualizar. Las variaciones dentro del eneagrama son complejas, según vayas entrando a conocerlo lo verás por ti mismo.

Además, nuestra propia visión inevitablemente juzga a las personas condicionando también esto hacía la elección.

Tener muy claro, que el eneatipo nunca nos dirá nada de:

  • La historia de la persona
  • La inteligencia
  • El talento
  • La honradez
  • El carácter

Cómo encontrar mi Eneatipo Principal. Guía + 5 Fases de autodescubrimiento

Sabías que…

Cada eneatipo del Eneagrama corresponde con las nueve pasiones o también llamados pecados capitales. Son nueve maneras de actuar errando y forman el modo de sentir, pensar y hacer.

  • Eneatipo 1 = La Ira. La ira en los unos está reprimida y les lleva a una continua frustración.
  • Eneatipo 2 = Soberbia u orgullo. Incapacidad de reconocer sus propios sufrimientos.
  • Eneatipo 3 = Falsedad o también conocida como vanidad.
  • Eneatipo 4 = Envidia. Pensar que nos falta algo en la vida.
  • Eneatipo 5 = Avaricia. Se aferran a recursos y reducen al mínimo sus necesidades.
  • Eneatipo 6 = Cobardia. Mejor llamada actualmente como ansiedad, por retener cosas que nos están ocurriendo.
  • Eneatipo 7 =  Gula. El placer de llenarse de experiencias.
  • Eneatipo 8 = Lujuría. No es una idea solamente sexual también viene la parte de dominio, control o vehemencia.
  • Eneatipo 9 = Pereza. Explica su deseo de no dejarse afectar por la vida.

Si sigues interesado por conocer más sobre el eneagrama, te recomiendo leer artículos, hacer el test para autoconocerte y sobre todo hacer algún curso.

Categorías Eneagrama

2 comentarios en «Qué es Eneagrama»

Deja un comentario