Si alguna vez has sentido que te llevas mejor con cierto tipo de personas o que con otras simplemente no las entiendes, puede que hayas estado necesitando de una lista como esta que te ayudase a entender un poco más sobre el Eneatipo de esa persona en particular. Vamos a hablar de cómo llevarse mejor con los demás usando una de las herramientas más útiles de la psicología práctica, el eneagrama. ¿Todavía no sabes lo que es? Pincha aquí: ¡Qué es Eneagrama!
Sigue leyendo y encontrarás información útil y necesaria para lograr una relación más positiva, eficaz y balanceada con cada Eneatipo.
Contenidos
- 1 ¿Con qué Eneatipo eres más compatible? Tabla de Compatibilidad con Eneatipos
- 2 9 Consejos claros para llevarse mejor con las personas
- 2.1 Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 1
- 2.2 Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 2
- 2.3 Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 3
- 2.4 Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 4
- 2.5 Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 5
- 2.6 Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 6
- 2.7 Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 7
- 2.8 Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 8
- 2.9 Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 9
¿Con qué Eneatipo eres más compatible? Tabla de Compatibilidad con Eneatipos
Antes de entrar a ver cada eneatipo y ver cómo llevarse bien con él, te dejamos un cuadro de compatibilidades para que le eches un vistazo.
9 Consejos claros para llevarse mejor con las personas
Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 1
El Perfeccionista.
Muchas veces las personas que pertenecen al Eneatipo 1 suelen tener una actitud verdaderamente crítica con respecto a cómo observan la vida. No te tomes a mal algún comentario o frase juiciosa que El Perfeccionista te pueda decir, ya que simplemente te lo están diciendo desde su punto de vista – que es bastante particular.
Este Eneatipo tiende a tomarse las cosas muy en serio, y, debido a esto, si estás con alguien del Eneatipo 1, deberás respetar su integridad y su individualidad.El Perfeccionista tiende a ignorar a aquellas personas que no tengan buenos modales, y que de alguna manera u otra muestran ciertos indicios de rebeldía, ya que suelen ser personas bastante chapadas a la antigua. Los 7 odian cuando una persona no puede cumplir con algún acuerdo que haya sido pactado con ellos, bien sea de índole profesional o personal. Si se han puesto de acuerdo sobre algo, cada persona deberá cumplir con su parte de la promesa.
Los sujetos que son del Eneatipo Perfeccionista suelen no saber manejar su ira, es por esto que, si está a tu alcance, sería muy bueno que le ayudes a canalizar sus emociones y a superar su resentimiento, ya que usualmente les cuesta muchísimo admitir sus errores.
Si quieres apoyar el crecimiento personal del Perfeccionista, hazle ver que no tiene que ser tan crítico de sí mismo ni de otros, a aceptar sus errores e imperfecciones, y a saber que está bien pedir perdón cuando es necesario.
El Perfeccionista puede llegar a ser una persona bastante rígida, pero si sabes relacionarte con él o ella, podrás ver que son personas muy interesantes y que tienen mucho que ofrecerle al mundo.
Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 2
El Ayudador.
El Ayudador es el Eneatipo más halagador del Eneagrama. Es también el Eneatipo que disfruta ser agradable, le gusta saber que puede ayudar a otras personas cuando sea necesario y le encanta sentirse necesitado, aun cuando muchas veces no demuestra estos sentimientos de satisfacción.
A el Ayudador le gusta que le digan que está haciendo las cosas bien, es decir, necesita saber que sus acciones están siendo aprobadas por los otros. Es por esto que cuando una persona es demasiado crítica con ellos o le juzga a la primera sin realmente conocerlo, el Ayudador podrá sentirse desubicado y que no ha sido tomado en serio.
Muchas veces el Ayudador necesita la calidez humana de las personas, es por esto que a veces buscará estar en contacto continuo con otros individuos. Es decir, El Ayudador prefiere estar siempre formando asociaciones junto a otras personas.
Si realmente quieres tener una relación exitosa con un 2, deberás pedirle que asuma la responsabilidad de obtener lo que quiere en lugar de culpar directamente a los demás o evocar la culpa porque no lo ha obtenido.
Más aún, deberás evitar las escenas de celos o problemáticas, especialmente cuando te encuentres insatisfecho o con resentimiento con respecto a algo que haya hecho o dicho el/ella, ya que ellos se sienten realmente incómodos cuando están expuestos a situaciones negativas donde no tienen el control.
Si quieres apoyar su crecimiento, entonces ayúdale a prestar atención a sus propias necesidades y sentimientos, ya que muchas veces el Ayudador no sabe poner límites y decir que no puede hacer algo. Siempre querrá estar ahí para ayudar.
Ayúdale a entender que es completamente sano – y necesario- tomarse un tiempo para ellos mismos ya que si él no está bien, no podrá ayudar a otras personas que realmente le puedan necesitar.
Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 3
El Triunfador.
El Eneatipo Triunfador siempre querrá parecer exitoso y refleja su verdadera naturaleza competitiva cada vez que puede. Es debido a esto que deberás apreciar su trabajo, para hacerles saber que apoyas su manera de ver la vida.
Muchas veces el Triunfador siente que debe estar activo todo el tiempo para así poder obtener los resultados y el reconocimiento que merece. Es ahí donde puedes unirte a este Eneatipo, ya que un 3 tiende a generar un impacto en cada asociación que decide crear.
Eso sí, si vas a establecer una relación con un tipo 3 deberás ser rápido y siempre mirando hacia el horizonte para coger impulso, ya que son personas que están sumamente activas y no permitirán que nadie ni nada se les interponga en su camino soñado.
El Triunfador puede llegar a mostrar su lado más oscuro y agresivo cuando quiere lograr alguna meta que se haya propuesto. Si quieres tener una relación exitosa con él o ella, puedes recordar que los resultados positivos también pueden venir de personas que tienen estilos diferentes y que cada quien es verdaderamente importante al momento de ofrecer aquello que le hace único.
Si quieres apoyar el crecimiento del Triunfador, le puedes ayudar a mirar hacia dentro y ayudarle a cuestionar quién es realmente, ya que muchas veces se enfoca tanto en lo exterior que hasta se le puede llegar a olvidar quién es.
Apóyalos en tener sentimientos, especialmente sobre sus fracasos. Anímale a disminuir la velocidad y a prestar atención a su salud.
Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 4
El Especial.
Este tipo de Eneatipo a más de uno ha asombrado por su mal humor, su actitud crítica y su constante búsqueda de decepciones. Si deseas entablar una buena relación con el Especial, aprende a apreciar su sensibilidad emocional y su creatividad, ya que éstas características realmente te ayudarán a entender el porqué de su mal genio.
Asimismo, trata de evitar el insistir en ser racional, no emocional o conformista, ya que ellos valoran ser dejados a un lado para precisamente tener el espacio donde poder formar sus propias opiniones con respecto a la vida. No es por nada que el Especial es el Eneatipo individualista por excelencia.
Muchas veces un 4 quiere actuar el papel de la víctima, y te hará saber que es un herido que está en la búsqueda de sanación. Esto lo hace debido a que necesita ser el punto de atención, más aún cuando están molestos. Es por eso que no deberás tomarte lo que dicen muy en serio, puede ser solo la sensación del momento.
Si quieres apoyar su crecimiento, para que un Especial pueda lograr el equilibrio emocional tan anhelado, entonces anímalo a expresar sus sentimientos en un entorno lleno de seguridad, ya que, si éste Eneatipo se siente acechado o está desconfiado, puede quedar atrapado en actitudes críticas negativas o depresivas.
Por consiguiente, ayúdalo a luchar contra el crítico interno que viven dentro de ellos y aprecia las observaciones que dicen, las acciones que realizan y el impacto que tienen en los demás.
Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 5
El Observador.
Cuando el Observador decide retirarse de un lugar, bien sea de manera física o emocionalmente, es porque ya no puede estar más en ésa situación. Si quieres estar cerca de este eneatipo, deberás aproximarte lenta y pensativamente ya que él necesitará espacio para poder pensar y analizar la situación.
Debido a esto, deberás evitar presionarlo para entablar un contacto inmediato o a que tomen decisiones rápidas, ya que es una persona que disfruta la lentitud de las cosas, especialmente al momento de hablar sobre una idea o el desarrollo de la vida interior.
En consecuencia, está bien que le pidas entablar una comunicación directa, ya que un 5 desprecia cuando las personas hacen suposiciones con respecto a él.
Si quieres apoyar su crecimiento, puedes ayudarle a que acceda a esa energía instintiva que tiene, haciéndole sentir que está bien compartir sus emociones y sus debilidades, hazle saber que es importante en tu vida ya que es algo que necesitan oír constantemente, a pesar que no lo dicen.
Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 6
El Leal.
El Eneatipo Leal tiende a tener una actitud sospechosa o negativa con respecto a la mayoría de las cosas. Tiende a ponerle mucha atención a los problemas que le rodean, y siempre se acuerda de muchos detalles que a otras personas le podrían parecer insignificantes.
El Leal quiere establecer una estructura en su vida, por eso no deberás hacer cambios bruscos con el. Eso sí, deberás poner tus cartas en la mesa lo antes posible ya que el Leal aprecia la sinceridad y detesta la ambigüedad.
Si quieres apoyar su crecimiento, ayúdale a enfrentar sus miedos directamente, y hazle entender que está bien pedir apoyo emocional cuando sea necesario. Ayúdale también a ver la vida con un sentido del humor, ya que es importante que relajen un poco su mente para poder ser más corporal y sentir más.
Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 7
El Entusiasta.
No te tomes a personal cuando El Entusiasta te presta atención por poco tiempo, o cuando simplemente quieren enfocarse en sí mismos ya que no lo hacen a mal, al contrario, deberás aprender a apreciar sus historias ocurrentes e ideas positivas.
Si quieres entablar una relación positiva con un 7 entonces deberás evitar ser negativo, pero por, sobre todo, deberás aprender a fluir en la misma sintonía que él. Es decir, deberás unirte a él en cuanto a la diversión y a la visualización de nuevas posibilidades en tu vida.
Más aún, puedes hacerle entender que deben escucharte a ti también… esto significa que tendrán que dejar de hablar, ya que tú también necesitas de él.
Si quieres apoyar su crecimiento entonces ayúdale a observarse aún más. Haz que permanezca con los pies en la tierra, buscando y encontrando el equilibrio entre las ideas, el sentido común, pero sobre todo, el silencio.
Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 8
El Dominante.
El Dominante sencillamente es mandón y muchas veces tiene una actitud agresiva que otras personas podrían malinterpretar. Haz contacto directo con él, pero sin hacerle sentir que le estás intentando controlar o hacer que permanezca quieto por mucho tiempo.
A este eneatipo le gusta estar en movimiento, y por esto tú deberás enfrentarlo directamente para que se siga creando un efecto positivo con respecto a este movimiento, ya que muchas veces el Dominante puede llegar a enfocarse mucho en lo negativo y olvida aquello positivo que le trajo a estar en ese camino en particular.
Si quieres apoyar su crecimiento, entonces ayúdalo a usar su energía de manera constructiva. Enfrentar aquel uso desenfrenado de agresión inconsciente o con el uso de la ira que han adoptado como un hábito cómodo. Ayúdale a ponerse en contacto con su vulnerabilidad. Todos necesitan amor y cuidado, incluso cuando no lo demuestran.
Consejos para llevarse mejor con el Eneatipo 9
El Pacificador.
El Pacificador olvida, y mucho. Tiene una tendencia a espaciarse u olvidarse de hacer cosas y siempre se siente como si estuviese viviendo en una nube. Es por esto que aprecian cuando las personas les hablan tranquilamente y cuando son pacientes con ellos.
A este eneatipo le encanta caminar, ya que les resulta terapéutico y les ayuda a observar el panorama amplio. Son personas muy equitativas que en líneas generales evitan el conflicto y la ira, pero esto no quiere decir que no tengan episodios donde estén a punto de explotar.
Si quieres apoyar su crecimiento ofrécele tu atención completa. Es decir, hazle sentir que cuando estás con él, realmente estas ahí en cuerpo, espíritu y alma, ya que son personas que necesitan la mirada puesta encima de ellos.
Esperamos que te hayan gustado estos breves consejos para entender mejor a tu pareja, amigo o familiar. Recuerda que el eneagrama simplemente es una herramienta y jamás dice cómo es la persona, por lo que usa también tu lógica.